Ciudad de México, 11 feb (Prensa Latina) El secretario de Economía Marcelo Ebrard calificó hoy de injustificada la decisión de Estados Unidos de imponer tarifas a México sobre el aluminio y el acero, y adelantó que el país buscará consultas con la nueva administración.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular cuestionó que los considerandos de la orden ejecutiva estadounidense refieren que la razón para imponer el arancel reside en un incremento de mil 678 por ciento en la exportación de México a Estados Unidos.
Al presentar una gráfica sobre la evolución del comercio entre ambos países en este caso, el funcionario evidenció que la balanza de la nación vecina en materia de acero y aluminio tiene un superávit con relación a México.
«Nos vende casi seis mil 897 millones de dólares más de lo que nosotros exportamos. Por lo tanto, su balanza es favorable», explicó.
«Entonces, ¿dónde estamos en las exportaciones de México a Estados Unidos, 2024, que es el último dato, respecto al promedio 2015-2017 (…) pues casi en el mismo lugar. No hay tal mil 600 por ciento», señaló.
Sostuvo que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos totales de Estados Unidos, las cuales representan el 52 por ciento de sus ventas globales al cierre de 2024, y que el superávit del país vecino es de 1,2 millones de toneladas anuales promedio desde 2015.
En cambio, contrastó, las exportaciones de México a Estados Unidos han regresado a niveles de 2015-2017.
Además, consideró que las «tarifas son mala idea», debido a la integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá, derivada del tratado comercial existente, y avanzó que la semana venidera explicará estos elementos al próximo secretario de Comercio de la vecina nación.
«Esto dice a veces el presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump: sentido común. Bueno, le tomamos la palabra: sentido común; no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años», aseveró el funcionario.
Trump firmó ayer la orden ejecutiva para imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio a todos los países, lo cual entraría en vigor a partir del 12 de marzo.
ro/las